viernes, 8 de mayo de 2009

SOLANUM WENDLANDII

Grupo:

Sarmentosas

Especies:

S. wendlandii '. S. fasmirtoides

Familia:

Solanáceas

Nombre vulgar: SOLANO

DESCRIPCION

Es una planta sarmentosa que procede de América del Sur. Sus ramas son muy volubles y están cubiertas con escaso número de , (Espinas de 5 a 8 centímetros de longitud. Las •'pijas se caracterizan por su forma alargada y raus bellas flores son grandes y de color azul íioláceo. Se multiplica cómodamente por medio de esquejes. Esta planta exige unos cultivos muy cuidados y precisos. La especie Solanum jasminoides también es originaria de América del Sur y requiere los mismos cuidados que la anterior.

CUIDADOS

Tierra Necesita un suelo poco compacto, aireado y poroso. Los terrenos que retienen la humedad le perjudican notablemente.

Riego No exige mucha cantidad de agua. Durante todo el año los riegos serán escasos y limitados.

Situación Debido a su procedencia, es conveniente situarla en un lugar muy luminoso y bien soleado.

Temperatura Acepta perfectamente el clima mediterráneo y cálido; por el contrario, en las regiones continentales es necesario» protegerla convenientemente del frío.

Utilización Planta muy empleada para la decoración de porches, pérgolas, rocallas y muros.

STEPHANOTIS FLORIBUNDA

Grupo:

Sarmentosas

Especie:

S. floribunda.

Familia:

Asclepiadáceas

Nombre vulgar:

JAZMIN DE MADAGASCAR

DESCRIPCION

Esta sarmentosa, originaria del Sur de Africa, posee ramas volubles que pueden llegar a alcanzar un gran desarrollo. Las hojas, perennes y coriáceas, son de forma oval y llegan a medir 12 centímetros de longitud; están situadas en la rama en forma opuesta y poseen un luminoso color verde fuerte. Florece sobre los tallos jóvenes, con hermosas flores blancas de forma tubular y bastante aromáticas. Por su gran atractivo son muy empleadas en la confección de ramos.

CUIDADOS

Tierra Rica, ligera y esponjosa. Es conveniente utilizar un compuesto formado por tierra normal de jardín, de tierra de hojas y de tierra de brezo.

Riego Uniformes durante todo el año, pero en la época estival tendrán que ser más abundantes.

Situación Le afecta el sol en forma directa; sin embargo, requiere mucha luminosidad.

Temperatura No resiste las bajas temperaturas. Exige climas templados o cálidos. Su temperatura óptima está entre los 18 4C y 20 °C.

Utilización Por la gran fragancia de sus flores es muy utilizada para la ornamentación de columnas, pérgolas, porches y muros.

TECOMARIA CAPENSIS

Grupo:

Sarmentosas

Especie:

Capensis

Familia:

Bignoniáoeas

Nombré vulgar:

TECOMARIA

DESCRIPCION

Oriunda de Africa del Sur, es una planta semisarmentosa que ofrece ramas en forma de liana, que en su lugar de origen alcanzan más de 3 metros de longitud. Sus hojas están compuestas por pequeños folíolos. Durante los meses de octubre a noviembre florece con llamativas flores de color anaranjado muy intenso. Su multiplicación se efectúa fácilmente por medio de esquejes.

CUIDADOS

Tierra Acepta toda clase de terrenos, incluso los calcáreos. Sin embargo, su desarrollo es más satisfactorio en suelos ligeros y silíceos.

Riego Regulares en la época estival, y más reducidos durante el invierno.

Situación Su floración es más abundante y viva si la planta se encuentra a pleno sol; por el contrario a media sombra es menos intensa.

Temperatura Debido a su origen, requiere climas templados y cálidos. Algunas temperaturas deterioran su crecimímiento y floración. En las regiones frías es conveniente resguardar la planta de las corrientes de aire.

Utilización Muy adecuada para órnamenos vallas, celosías v muros, principalmente en otoño que es cuando adquiere su mayor plendor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario