Grupo:
Sarmentosas
Especies: C. iackmannii C. lanuginosa C. eriostemon
Familia: Ranunculáceas
Nombre vulgar: CLEMATIDE
DESCRIPCION
Este arbusto, que algunas veces alcanza más de 5 metros de altura, es originario de la China. Esta familia comprende más de doscientas especies, casi todas ellas sarmentosas. Clematis jackmannii procede del cruce de dos especies: C. lanuginosa y C. eriostemon, resultando la más apreciada de ellas. Este híbrido posee diez variedades de diversos colores florales que comprende desde el blanco puro hasta el azul lavanda. Si se le desea hacer una poda de formación, ésta debe realizarse a finales del mes de febrero.
CUIDADOS
Tierra Precisa un suelo a base de turba, buena tierra de jardín y tierra de hojas. Esta mezcla debe ser permeable, fresca y poco calcárea. En pleno invierno, cuando el ciclo vegetativo está en letargo, es la mejor época para plantar y trasplantar este arbusto.
Riego Regulares pero prudentes durante el verano; sin embargo, serán casi nulos en invierno, bastándole solo un ambiente fresco.
Situación En las regiones cálidas y templadas debe situarse a media sombra. Este arbusto requiere mucha luminosidad y no demasiado calor.
Temperatura Debido a su procedencia, necesita vivir en lugares altos y húmedos, debilitándose con calores excesivamente altos. Puede resistir temperaturas de hasta — 15 °C.
Utilización Adecuada para la decoración de muros, troncos de árboles, pérgolas y columnas Mediante la poda se puede conseguir diversas formas.
CLERODENDRUM THOMSONIAE
Grupo:
Sarmentosas
Especie:
C. thomsoniae
Familia:
Verbenáceas.
Nombre vulgar:
CLERODENDRO
DESCRIPCION
Esta planta sarmentosa, que procede del Africa Occidental, está comprendida entre unas trescientas especies, todas de regiones cálidas. Posee ramas casi volubles que pueden llegar a tener gran desarrollo. Las hojas perennes, de 15 centímetros de longitud, son de un bello color verde intenso por el haz y reluciente en el envés. Su floración es vistosa y abundante, en flores de color rojo común y el cáliz blanco. La Detectum es la variedad más importante por sus flores de mayor tamaño. Para conseguir hermosos ejemplares es necesario ayudar a sostener sus tallos, que son poco consistentes, con alambres o tutores.
CUIDADOS
Tierra Con un suelo compuesto por una parte de tierra normal de jardín y otro de brezo, podemos conseguir plantas más vigorosas y con abundante floración.
Riego Escasos durante el período de descanso y abundantes en la estación de vegetación activa.
Situación A pleno sol. En verano necesita un ambiente húmedo, preferible a media sombra.
Temperatura La típica de regiones cálidas. Las bajas temperaturas la perjudican, debiendo trasladarse a un invernadero.
Utilización Debido a su extraordinaria belleza, se recomienda como elemento principal de la ornamentación de la terraza o jardín.
FICUS PUMILA
Especie: puntila
Familia:
Mnráceas
Nombre vulgar: FICUS ENANO
DESCRIPCION
Este arbusto sarmentoso tiene la particu-dad de adherirse fuertemente a los muros, la ayuda de pequeñas ventosas, en su es-jo juvenil. Es oriundo de China, Japón y (stralia. Sus hojas perennes están dispersas las ramas simétricamente y son de color intenso con pequeñas estípulas de color castaño los extremos. Posee un fruto pequeño en forma de higo.
CUIDADOS
Tierra Necesita vivir en tierras ligeras y hu-míferas. Soporta con dificultad la cal en el suelo, su exceso repercute en la planta amarilleando las hojas.
Riego Para su normal desarrollo requiere, tanto en la tierra como en el ambiente que la rodea, un elevado grado de humedad.
Situación Esta planta pierde la brillantez y viveza en sus hojas cuando se la sitúa a pleno sol: És aconsejable colocarla a media sombra.
Temperatura Precisa ambientes cálidos y templados. En lugares fríos donde la temperatura se sitúa por debajo de los 0 °C. la planta sufre, traduciéndose en la quema de los brotes más tiernos.
Utilización Extraordinaria sarmentosa para decorar paredes, columnas, muros, troncos de árboles, celosías, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario