viernes, 8 de mayo de 2009

CALENDARIO DE CUIDADOS

ENERO

Vivaces Realizar trabajos de limpieza y preparación.

Anuales y bianuales Preparar los semilleros para las plantas que han de sembrarse el mes siguiente.

Bulbosas Debe retirarse el cristal & los bulbos que hayan sufrido un forzado. Sarmentosas Momento de abrir las zanjas para los trasplantes que deban realizarse en febrero y marzo.

Febrero

Vivaces Empezar la siembra de primavera. Proceder a la fertilización.

Anuales y bianuales Sembrar bajo cristal las plantas que florecen en verano.

Bulbosas Efectuar algún riego si el tiempo es seco y cálido. Continuar las escardas y limpiezas.

Sarmentosas Iniciar las podas de formación. Comenzar los riegos. Preparar el terreno para siembras y trasplantes. Efectuar el abonado de primavera.

Marzo

Vivaces Preparar y plantar las plantas obtenidas en viveros. Vigilar el crecimiento de las vivaces. Terminar la fertilización de primavera. Empezar los riegos. Proceder a la siembra de primavera.

Anuales y manuales Preparar el terreno para las plantas de floración temprana.

Bulbosas Iniciar la plantación de anémonas, gladiolos, etc.

Sarmentosas Iniciar los riegos y recalzar los pies. Terminar la poda de formación.

ABRIL

Vivaces Terminar la siembra de primavera. Continuar la plantación de vivaces. Regar y además cortar las flores pasadas.

Anuales y bianüales Repicar las plantas de floración estival. Efectuar la plantación definitiva de los fiores tempranas.

Bulbosas Continuar la plantación de las bulbosas que florecen en verano. Las plantas que estén bajo cristal deben descubrirse. Escardar los terrenos-plantados de bulbos. Cortar las flores pasadas de los bulbos que hayan florecido en este mes.

Sarmentosas Continuar ios riegos. Efectuar la linv pieza de malas hierbas.

MAYO

Vivaces Continuar con los riegos. Efectuar escardados.

Anuales y bianüales Sembrar en plena tierra los anuales de floración estival y otoñal. Colocar en el lugar definitivo las plantas sembradas en febrero.

Bulbosas Continuar los riegos. Seguir con la plantación de gladiolos y de Begonia y tuberosa. Emplear buenos herbicidas y realizar meticulosas escardas.

Sarmentosas Realizar los riegos más profundos y abundantes.

JUNIO

Vivaces Continuar los riegos y escardados. Las plantas que lo precisen cortarse después de la floración.

Anuales y bianüales Riegos más frecuentes y abundantes.

Bulbosas Practicar las escardas necesarias y regar los bulbos que no hayan florecido. Retirar los bulbos de hojas marchitas. Sarmentosas Activar los riegos.

JULIO

Vivaces: Cortar las flores pasadas. Continuar los riegos y escardados. Efectuar los tratamientos necesarios para prevenir fas enfermedades.

Anuales y bianuales Continuar los riegos, que se efectuarán al atardecer. Plantar en el lugar definitivo las plantas que se sembraron a cielo abierto durante él mes de mayo.

Bulbosas Intensificar los riegos a las plantas de fió-ración estival. Sarmentosas Continuar los riegos y las escardas.

AGOSTO

Vivaces Efectuar los mismos trabajos del mes de julio.

Anuales y jbianuales Sustituir las plantas de floración temprana por las de floración tardía. Seguir con los riegos. Preparar los semilleros para las . plantas de floración'temprana.
Bulbosas Realizar riegos frecuentes e intensos. Con-tinüar con la extracción de bulbos marchitos. Sarmentosas Intensificar los riegos que se realizarán al atardecer.

SETIEMBRE

Vivaces Efectuar los mismos trabajos del mes térior y preparar el terreno para nuevas plan!

Anuales y bianuales Sembrar bajo cristal las plantas de flor temprana. Recolectar las semillas.

Bulbosas Las tierras que hayan quedado libres de bulbos, deben cavarse profundamente. A finales de mes se iniciará la plantación de los bulbos de primavera, preparando el terreno para las plantaciones de otoño y primavera.

Sarmentosas Distanciar los riegos.

OCTUBRE

Vivaces Realizar las plantaciones y también las siembras de otoño.

Anuales y bianuales Abonar y preparar el terreno, retirando todas las plantas que acabaron de florecer. Reducir los riegos. Finalizar la siembra de las . plantas de la flor temprana.

Bulbosas Retirar del terreno los bulbos de floración estival. Empezar a plantar los de floración primaveral.

Sarmentosas Reducir los riegos.

NOVIEMBRE

Vivaces Efectuar operaciones de limpieza. Construir en el jardín nuevos bordes o grupos.

Anuales y bianuales Recolectar las semillas.

Bulbosas Finalizar de sacar los bulbos de floración estival. Intensificar los riegos de los bulbos que estén bajo cristal. Continuar la plantación de los bulbos de floración primaveral.

Sarmentosas Epoca de plantar algunas sarmentó; sas. Abonar antes los terrenos.

DICIEMBRE

Vivaces Mantener limpio el terreno de malas hierbas.

Anuales y bianuales Continuar los cuidados bajo cristal y efectuar los repicados convenientes.

Bulbosas Limpiar de hierbas las plantaciones de bulbos de primavera. Escoger los bulbos almacenados, retirando los enfermos.

Sarmentosas Momento de abrir zanjas para los trasplantes que deban realizarse en febrero y marzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario