viernes, 8 de mayo de 2009

AKEBIA QUINATA

Grupo:

Sarmentosas

Especie:

A. quinata

Familia: Lardelizabaláceas

Nombre vulgar: AQUEBIA

DESCRIPCION

Originaria de Asia (China y Japón), es un } arbusto voluble y ramificado de hoja peren-, ne, sin embargo, en climas fríos puede perder '"' sus hojas tempranamente. Sus flores, muy atractivas por su tamaño, aroma y su color, violeta intenso; brotan dispuestas en racimos ,;. durante la primavera. Los frutos, del mismo color violáceo de las flores, son brillantes y de forma alargada.

CUIDADOS

Tierra Se desarrolla satisfactoriamente en tierras silíceas, pero soporta cualquier tipo de suelo, mientras sea permeable.

Riego Depende principalmente del lugar en donde está ubicada. A pleno sol, requiere un riego medio, evitando que la tierra se seque totalmente; sin embargo, a la sombra casi no necesita agua.

Situación Preferible a pleno sol, aunque acepta la media sombra. Siempre en lugares resguardados.

Temperatura Adecuadas las de clima templado. Resiste las temperaturas altas.

Utilización Muy apropiada para muros, celosías, etc.; en las terrazas debe cultivarse en grandes macetas.

ARISTOLOCHIA BRASILIENSIS

Grupo:

Sarmentosas

Especies:

A. durior

A. brasiliensis

Familia:

Aristoloquiáceas

Nombre vulgar:

ARISTOLOQUIA DEL BRASIL

DESCRIPCION

4, Es una planta voluble, con ramas, que puede llegar a medir hasta seis metros de longitud. Proviene del Brasil, y se distingue por sus

'atractivas manchas rojas codiformes de color verde azulado. Florece en verano, con ñores en forma de tubos ondulados de 8 a 10 centímetros de largo, y de color púrpura con manchas más intensas; son más curiosas que atractivas. Sus frutos, de color negruzco, tienen un considerable tamaño. Debe plantarse en otoño.

CUIDADOS

Tierra Es conveniente utilizar una tierra compuesta por una mezcla porosa de V3 de tierra buena de jardín, 1/i de tierra de brezo y V3 de arena.

Riego Abundantes durante el verano y más reducidos en invierno.

Situación Aconsejable -a pleno solí acepta í la media sombra siempre que esté en un lugar muy luminoso. Temperatura No soporta el frío, pues es Uña planta de clima templado o subtropical. Ante las bajas temperaturas es conveniente entrarla en interiores y protegerla de las corrientes de aire. Utilización Adecuada para cubrir muros, pérgolas, etc. Esta planta debe erguirse con ayuda de alambres, a fin de evitar que su abun* dante y largo ramaje se arrastre por el suelo.

ASPARAGUS FALCATUS

Grupo:

Sarmentosas

Especies: A. falcatus A. plumosus

Familia:

Liliáceas

Nombre vulgar: ESPARRAGUERA VULGAR ESPARRAGUERA FINA

DESCRIPCION

Oriunda de Africa del Sur, el Asparagus falcatus o esparraguera común, es una planta muy vigorosa y rústica que se desarrolla fácilmente en macetas. Sus ramas, que pueden alcanzar los 3 ó 4 metros de longitud, son de color verde claro blanquecino, y están recubiertas de espinas de unos 6 centímetros de longitud, fuertes y un poco curvadas. Su floración tiene escasa importancia. Existe otra especie denominada A. plumosas o esparraguera fina, que no es tan vigorosa como la anterior y se caracteriza por tener sus hojas muy finas.

CUIDADOS

Tierra No necesita una tierra muy rica; sin embargo, es conveniente que viva en una mezcla compuesta por tierra de brezo, tierra buena de jardín y un poco de mantillo. La especie A. plumosus, requiere una tierra más esponjosa y ligera

Riego Copiosos en la época estival y moderados en invierno. La especie A. plumosus exige más cantidad de agua.

Situación En su lugar de origen crece en estado salvaje en el sotobosque de grandes extensiones de floresta; por lo tanto requiere estar a media sombra o en sombra.

Temperatura Asparagus falcatus puede vivir en lugares fríos, sin embargo, la otra especie, Asparagus plumosus, necesita temperaturas templadas y cálidas.

Utilización Asparagus falcatus, se utiliza como planta colgante o rastrera en terrazas de orientación norte y sombrías.

Por el contrario, A. plumosus suele emplearse para la composición de ramos de flor cortada, o también como planta colgan» te, incluso en interiores no caldeados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario