Grupo:
Sarmentosas
Especie:
S. scandens
Familia:
Compuestas
Nombre vulgar:
SENECIO
DESCRIPCION
Originario de la China, es un arbusto sarmentoso, cuyas posibilidades de ornamentación residen principalmente en su extraordinaria vegetación. Sus hojas caducas poseen una bella forma lanceolada. Las flores tienen un escaso valor decorativo, ya que son diminutas y de color amarillo. Se puede reproducir fácilmente por semillas o multiplicar por esquejes. La variedad Senecio macroglosus ofrece durante los meses de junio a setiembre una floración de color amarillo; sin embargo, su interés ornamental se halla en su tupida y abundante vegetación. Esta especie necesita que sus ramas se sostengan con ayuda de alambres o tutores.
CUIDADOS
Tierra Su desarrollo es óptimo en sitios arenosos y bien drenados.
Riego No requiere mucho riego, ya que sus ramas y hojas contienen un elevado porcentaje de agua. Durante el verano serán escasos y casi nulos en invierno.
Situación Debe situarse obligatoriamente en lugares muy soleados, pues sus ramas se deforman, alargándose excesivamente entre nudo y nudo, si se encuentra a plena sombra.
Temperatura Cálida o templada. En lugares fríos, donde la temperatura desciende excesivamente, esta planta puede morir a causa de las heladas.
Utilización Para cubrir vallas y celosías. También se puede emplear como planta colgante, colocándola en lugares altos para que sus ramas caigan en forma de cascada sobre taludes, rocas o muros.
SOLANDRA HARTWEGII
Grupo:
Sarmentosas
Especies:
S. hartwegii S. grandiflora
Familia:
Solanáceas
Nombre vulgar: SOLANDRA
DESCRIPCION
Es una planta oriunda de México, cuyo valor ornamental reside tanto en su abundante 'Jollaje como en su bella floración. Sus hojas "j&erennes son de un espléndido color glabra fíazulado). La floración es vistosa con flores' de gran tamaño y de color amarillo. La especie S. grandiflora se caracteriza por la gran hermosura y enorme tamaño de sus flores, que pueden llegar a medir 20 centímetros de longitud. Estas flores, en forma de trompeta, son de color blanco verdoso con rayas púrpuras.
CUIDADOS
Tierra No soporta las tierras frescas y húmedas. Su crecimiento y floración son satisfactorias en suelos secos, silíceos y arenosos.
Riego Para favorecer su floración los riegos deberán ser escasos en invierno y normales durante el verano.
Situación En lugares bien soleados y resguardados su floración será más abundante.
Temperatura Cálida. Como no soporta las bajas temperaturas, en la región mediterránea deberá situarse en lugares resguardados.
Utilización Planta muy apropiada para decorar vallas y muros de poca altura. También se utiliza en jardines de rocalla.
Grupo:
Sarmentosas
Especie: S. áspera
familia:
Liliáceas : Nombre vulgar: ZARZAPARRILLA
DESCRIPCION
Arbusto originario de Europa, que se en-5bnentra en estado natural en grandes bosques, neralmente bajo la sombra de árboles fron-isos. Posee ramas angulosas que están provistas de pequeñas espinas. Sus hojas, perenfees y coriáceas, son de forma oval. Las flores son pequeñas e insignificantes; sin embargo, su valor decorativo reside en los frutos, que son pequeñas bolitas de color rojo. Existen diversas variedades de distinto aspecto; unas con partes más compactas muy apropiadas para la decoración de jardines modernos, y otras, de hojas matizadas.
CUIDADOS
Tierra Vive en cualquier tipo de terreno, aunque los prefiere algo frescos.
Riego En las regiones mediterráneas o templadas, requiere algunos riegos en verano. Sin embargo, tiene suficiente con la humedad propia de los países de clima continental.
Situación Su ubicación más óptima es a media sombra, pero resiste otras exposiciones.
Temperatura Afortunadamente resiste perfectamente toda clase de temperaturas, incluso las más extremas.
Utilización Muy indicada para la decoración de jardines y terrazas rústicas. Igualmente se emplea para cubrir muros y vallas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario