Grupo: Sarmentosas
Familia:
Vitáceas
Nombre vulgar: PARRA VIRGEN
DESCRIPCION
Es una planta trepadora, de hoja caduca, muy conocida y popular. Recibe el nombre vulgar de «parra virgen» pues sus hojas son similares a las de las viñas; y además porque su importancia también reside en ellas, que siendo de color verde brillante se tornan de tonalidad roja, rosa o anaranjada en otoño. Las ramas de esta planta pueden medir de 12 a 14 metros de longitud y están provistas de una especie de zarcillos como largos filamentos que se enrollan en los soportes, pudiéndose de esta forma mantenerse erguida, sin necesidad de tutor o rejilla. Es aconsejable efectuar la plantación entre los meses de diciembre a marzo. La floración de la «parra virgen» es insignificante y carece de valor ornamental.
Las especies más significativas son: A. aco-nitifolia, que posee racimos de frutos de color amarillo, y A, heterophylla con pequeños racimos de frutos de color azul porcelana.
CUIDADOS
Tierra Afortunadamente próspera en cualquier tipo de suelo. Preferentemente en tierras frescas.
Riego En verano abundantes y en invierno más reducidos; pero siempre es conveniente que la tierra sé mantenga con un grado de humedad constante.
Situación A pleno sol o a media sombra, aceptando igualmente la exposición en sombra.
Temperatura Resiste temperaturas relativamente bajas, sin embargo, le perjudican las excesivamente elevadas.
Utilización Para la ornamentación de muros y pérgolas. Es muy decorativa en otoño, pues sus hojas antes de caer toman una tonalidad rojiza. En terrazas es conveniente plantarlas en una gran jardinera o en una tinaja.
BIGNONIA CAPROLATA
Grupo:
Sarmentosas
Especie: B. caprotata
Familia:
Bignoniáceas
Nombre vulgar:
BIGNONIA
FLOR DE TROMPETA
DESCRIPCION
Arbusto trepador de hoja vigorosa que puede alcanzar unos 10 metros de altura, Esta .planta ofrece una abundante y extensa floración de verano. Sus brillantes flores en forma, de trompeta, conocida vulgarmente por esta característica, son de color rojoanaranjado y ¿crecen en grupos de unas diez al extremo de los brotes laterales. Se adhiere y trepa por las paredes gracias a sus raíces aéreas. La Bignonia caprotata astrosanguínea, es una variedad muy vistosa que posee unas herniosas flores de color púrpura. Su plantación se efectúa durante los meses de diciembre a abril.
CUIDADOS
Tierra Acepta bien toda clase de suelos, mientras sean permeables; admite igualmente los abonos orgánicos.
Rifigó Requiere riegos muy frecuentes; por ' esta razón es necesario que el suelo sea permeable y esté bien aireado. Situación A pleno sol, aunque también prospera a media sombra; en ambos casos tendrá que situarse en lugares resguardados. Temperatura Requieren temperaturas templadas o cálidas, ya que proviene de clima subtropical. En lugares fríos es conveniente cubrirla y protegerla. Utilización Planta extraordinaria para ornamentar en verano, cuando presenta con su floración un aspecto excelente, muros, pérgolas, celosías o enrejados.
BOUGAINVILLEA GLABRA
Grupo:
Sarmentosas
Especie:
B. glabra
Familia: t Nictagináceas
Nombre vulgar: BUGANVILLA
DESCRIPCION
Planta sarmentosa y muy vigorosa que se 1 emplea normalmente en la ornamentación de terrazas mediterráneas. Sus ramas, de color castaño oscuro, están provistas de pinchos de un centímetro de longitud y ligeramente arqueadas. Las hojas son de color verde brillante, y durante ei invierno, parte de ellas se vuelven caducas, debido al frío. Su floración es muy abundante; pero su vistosidad no reside en las flores, que son pequeñas y de color crema, sino en sus brácteas, de intensa tonalidad morada. Esta planta tiene gran diversidad de variedades con flores y brácteas de distintos colores: rojo, naranja, violeta, etc. La más apreciada es la «Crimsom lake», cuyas flores son de color rojo oscuro.
CUIDADOS
Tierra Es conveniente plantarla en el suelo compuesto por tierra buena de jardín, tierra de brezo, arena y mantillo. Acepta también ios suelos silíceos y ligeros. Si la cultivamos en jardinera o tinaja, es importante que tenga un buen drenaje. Conviene enriouecer la tierra con abono químico durante la primavera.
Riego Frecuentes en verano y más moderados durante el invierno. A partir de febrero o marzo, los riegos serán progresivamente más regulares y con adición de abonos.
Situación Se adapta perfectamente en lugares próximos al mar. Necesita estar a pleno Sol o a la"media sombra, pero siempre con gran luminosidad para tener abundante floración. A la sombra, sin embargo, suele enfermar.
Temperatura La óptima en invierno será la « comprendida entre los 6 °C y 8 °C. Cuando la temperatura descienda por debajo de 0 "C. la planta se resiente cayéndose sus hojas rápidamente.
Utilización Para la ornamentación de pérgolas, paredes, columnas y para cubrir taludes; en este último caso se debe procurar que las ramas no se eleven demasiado del suelo, consiguiendo un tapiz estético. En algunos países fríos está considerada dentro del grupo de Plantas de interior, limitando su crecimiento con podas regulares, a fin de lograr volúmenes determinados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario