Grupo:
Vivaces
Especies:
A. azurea
A. myosotidiflora
A. itálica
Familia:
Boagináceas
Nombre vulgar:
LENGUA DE BUEY
DESCRIPCION
Planta vivaz, de raíces delicadas, que procede de la región mediterránea. Sus tallos, de 50 a 100 centímetros de altura, son erguidos, angulosos y ramificados. Su mayor atractivo reside en las hojas, ásperas y velludas, y también en las flores, que aparecen entre junio y julio, y son de color azulado. Las variedades más importantes son: La Dropmore, con flores azul brillante; puede medir los 100 centímetros de altura; la Pride of Dover, de corte compacto; alcanza la misma altura que el anterior y posee flores azuladas; y finalmente la Loddon Royalist, muy vigorosa y florífera, alcanza los 80 centímetros de altura y sus flores son de tonalidad azul intenso. Las principales especies son A. myosotidiflora, con . excelente y primaveral floración azulada, muy * similar a la del nupasotis; puede alcanzar los 50 centímetros de altura; y A. itálica, que mide 100 centímetros y florece entre mayo y julio con flores de color azul. Esta planta se reproduce fácilmente por división de mata.
CUIDADOS
Tierra Se desarrolla en cualquier tipo de suelo, aunque prefiere los terrenos frescos y profundos.
Riego El exceso de humedad perjudica enormemente a esta planta. Durante la época de más calor los riegos serán regulares pero controlados.
Situación A pleno sol su floración es más abundante; acepta también exposiciones a media sombra.
Temperatura Vive en climas mediterráneos y templados. Precisa ambientes secos.
Utilización Adecuada para zonas marítimas, formando platabandas, bordes herbáceos o colocada entre arbustos.
ANEMONE JAPONICA
Grupo:
Vivaces
Especies:
A. japónica
A. vitifolia
y otras
Familia:
Ranunculáceas
Nombre vulgar:
ANEMONA
DESCRIPCION
Originaria de Japón, es una planta vivaz de raíces rizomáticas. Sus tallos, de 60 a 80 centímetros de altura y poco ramificados, están cubiertos de hojas lobuladas. Florece desde agosto hasta octubre con grandes flores dobles o semidobles que, según la variedad, pueden ser de tonalidad malva, rosa, roja y blanca. Las especies más cultivadas son: Anemone vitifolia, de 40 a 80 centímetros de altura y con flores de color blanco o lila, que aparecen entre agosto y octubre. Anemone pulsatilla, especie pequeña de 10 a 15 centímetros, con hojas muy divididas que aparecen después de la floración. Las flores, de color violeta y con los pétalos recurvados y cubiertos de bello, son de forma acampanada. Finalmente, Anemone hepática, que procede de Europa y de la América septentrional, mide de 8 a 10 centímetros. Posee pequeñas hojas, brillantes y ti-losadas que aparecen en marzo, después de su floración. Todas estas especies se multiplican por división de mata.
CUIDADOS
Tierra Aceptan cualquier clase de terrenos, siempre que sean ligeros. • Su desarrollo es óptimo en suelos ricos en humus. La especie Anemone pulsatilla crece en tierras calcáreas.
Riego Abundantes durante la época de crecimiento, pero más reducidos en la floración.
Situación Plantas que prosperan en lugares frescos, y aceptan bien la sombra. Pueden vivir también en exposiciones soleadas a media sombra.
Temperatura Precisan climas mediterráneos y templados. En regiones frías y continentales requieren protección invernal.
Utilización Excelente para decorar terrazas frescas, que estén orientadas al norte. En los jardines puede emplearse cerca de muros, combinada con plantas bulbosas e incluso en jardines de rocalla.
AQUILEGIA VULGARIS
Grupo:
Vivaces
Especies:
A. vulgaris
A. coerulea
y otras
Familia:
Ranunculáceas
Nombre vulgar:
AGUILEÑA
DESCRIPCION
Esta planta vivaz llega a medir de 30 a 100 centímetros de altura y es oriunda de las zonas mediterráneas. Los tallos son herbáceos y las hojas vaporosas y de color verde claro. Florece, entre los meses de abril a mayo, con bellas flores de color azul o blanco. Su plantación se efectúa de octubre a marzo. Se reproduce por semillas. Las especies más interesantes son: A. alpina, de 40 centímetros de altura y florece, entre junio y julio, con flores de color azul. A. canadensis, que mide de 30 a 60 centímetros y posee flores de color amarillo y rojo que aparecen entre mayo y junio. Por último, A. coerulea, que alcanza alturas de 50 centímetros y presenta flores de varios colores (según la variedad) durante los meses de mayo y junio.
CUIDADOS
Tierra Precisa suelos frescos, ricos y ligeros. Pero puede adaptarse a otras clases de terreno.
Riego Como requiere bastante humedad, los riegos serán abundantes durante el crecimiento y floración, pero cuidando el exceso de agua en la tierra.
Situación Exige exposiciones a media sombra y ambientes frescos, para que su floración perdure más tiempo.
Temperatura Su desarrollo es perfecto en climas templados y mediterráneos. Acepta los ambientes frescos, pero no soporta los fríos fuertes de las zonas norteñas.
Utilización Adecuado su cultivo en macetas grandes; se utiliza en la ornamentación de terrazas. En los jardines se utiliza en soto-bosques, platabandas y también formando grupos de color sobre el césped, debido a su viva floración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario