Grupo:
Vivaces
Especies: D. plwnarius D. deltoides D. sinensis
Familia: Cariofiláceas
Nombre vulgar: DIANTUS CLAVELINA
DESCRIPCION
Es una planta vivaz, oriunda del norte de Europa, que forma espesas matas que alcanzan de 20 a 30 centímetros de altura Presenta numerosos tallos y hojas de tonalidad grisacea. Durante los meses de mavo a julio, aparecen numerosas ñores semeiantes al clavel, de color blanco rosado Puede reproducirse por semillas o multiplicarse por división de mata. Las especies más cultivadas son: Dian-thus deltoides, de la misma altura que el anterior, ofrece entre mayo v iulio. tallos florales con gran número de neaueñas flores simples de color rosado, en su parte final: v Dianthus sinensis, de 20 centímetros de altura v con flores de color rojo que aparecen desde julio hasta setiembre.
CUIDADOS
Tierra Soporta cualquier clase de terreno, pero su desarrollo es más óptimo en suelos secos, arenosos, algo calizos y bien drenados.
Riego Copiosos durante su crecimiento pero más reducidos en la época de floración a fin de no dañarla.
Situación Precisa una exposición bien soleada para conseguir una abundante floración y un crecimiento perfecto.
Temperatura Admite las temperaturas frescas, aunque vive satisfactoriamente en climas mediterráneos.
Utilización Su cultivo es excelente en jardineras y macetas, empleándose en la decoración de terrazas y balcones. En los jardines se utiliza para formar bordes herbáceos de primera línea o para platabandas y rocallas.
ERIGERON SPECIOSUS
Grupos Vivaces
Especies: E. speciosus E. mucronatus E. macranthus
Familia: Compuestas
Nombre vulgar: ERIGERON
DESCRIPCION
Originaria de América del Norte, es una planta vivaz que alcanza 50 centímetros de altura. Sus hojas son radicales y de color verde brillante. Florece abundantemente durante todo el verano, de junio a setiembre, con anchas flores de color azul lila y el centro amarillo. Se reproduce por semillas y también se puede multiplicar por división de mata. Las especies más conocidas son: Erigeron mucronatus, que mide 20 centímetros de altura y florece de mayo a setiembre con numerosas flores de color blanco rosado. Y Erige-ron macranthus, de 40 centímetros de altura y con flores de color violeta que permanecen desde mayo hasta setiembre.
CUIDADOS
Tierra Requiere suelos frescos, sanos y ligeros, pero también puede adaptarse a cualquier clase de terrenos.
Riego Abundante durante su crecimiento y ligeramente más reducidos en su floración.
Situación Debe estar emplazada en lugares soleados y aireados para favorecer su floración, sin embargo, E. mucronatas admite las exposiciones a media sombra.
Temperatura Vive satisfactoriamente en las zonas frescas de montaña y en las regiones mediterráneas.
Utilización Debido a su larga y abundante floración es muy empleada en jardines de rocalla y en la ornamentación de platabandas. Como flor cortada para la confección de ramos. Su cultivo es adecuado en jardineras.
Grupo:
Vivaces
Especie:
G. aristata
Familia:
Compuestas
Nombre vulgar:
GALLARDIA
DESCRIPCION
De esta planta vivaz que procede de América del Norte, Texas y México se han obtenido un gran número de variedades. Sus tallos son ramosos y pueden medir hasta 50 centímetros de altura. Las hojas de forma lanceolada y rugosas son dentadas en sus extremos. Florece durante los meses de junio a setiembre, con hermosas, grandes y perfectas flores de tonalidad amarilla, roja o bicolores. Se reproduce por semillas de mayo a junio o bien se multiplica por división de mata o por esquejes desde mayo hasta finales de verano. Su plantación se efectúa de octubre a marzo.
CUIDADOS
Tierra Se adapta a cualquier tipo de suelo, aunque los prefiere ligeros y relativamente secos. Puede vivir en lugares áridos.
Riego Casi nulos en invierno, pero frecuentes en la época estival. El exceso de humedad facilita la putrefacción de sus raíces.
Situación En lugares soleados y bien resguardados del frío y de los vientos.
Temperatura Planta de climas templados que se adapta bien en zonas mediterráneas. Las bajas temperaturas le perjudican.
Utilización Puede cultivarse en grandes macetas, para ornamentar terrazas y balcones que estén orientados al mediodía. Por su hermosa floración, es una planta indispensable en los jardines de rocalla o formando platabandas, también es muy apreciada como flor cortada para la confección de ramos.
GEUM CHILOENSE
Grupo:
Vivaces
Especies:
G. chiloense
G. coccineum
Familia:
Rosáceas
Nombre vulgar:
GEUM
DESCRIPCION
Planta vivaz de porte erecto, que alcanza 50 centímetros de altura y es oriunda de Chile. El mayor atractivo de esta planta es su abundante y duradera floración, que permanece de mayo a setiembre, con flores de color rojo, calabaza o amarillo. Las variedades más empleadas son: La Borosi de viva floración color salmón y la Lady Strathenden con flores amarillas que aparecen de abril a julio. Su reproducción se efectúa por semillas pero también pueden multiplicarse por división de mata. La especie Geum coccineum florece en primavera con flores de color rojo y alcanza una altura que oscila entre los 10 y 30 centímetros.
CUIDADOS
Tierra Tolera cualquier tipo de suelo, pero su desarrollo es mejor en tierras ricas y sanas. G. coccineum vive bien en suelos calizos.
Riego Frecuentes y copiosos durante su crecimiento y floración. En invierno serán más limitados.
Situación A pleno sol su floración es más abundante. G. coccineum acepta bien la exposición a media sombra.
Temperatura Requiere climas templados y cálidos.
Utilización En la decoración de terrazas, pues acepta el cultivo en macetas. Como flor cortada para la confección de ramos. También en los jardines de rocalla. G. coccineum puede emplearse para la decoración de sotobosques.
GYPSOPHILLA PANICULATA
DESCRIPCION
Planta que posee gran variedad de especies. Con alturas comprendidas de 30 a 90 centímetros, todas ellas tienen vigorosas raíces y tallos muy ramosos. GypsophiUa paniculata, es
oriunda del mediterráneo, y se desarrolla en cúpulas de 50 a 70 centímetros de altura. Entre junio y agosto la planta se cubre totalmente de pequeñas y ligeras flores de color blanco. En primavera se puede multiplicar por separación de mata. Gypsophilla repens es una planta tapizante que alcanza de 15 a 30 centímetros de altura y procede de los Pirineos y de los Alpes. Presenta gran cantidad de hojas azuladas y pequeñas flores de color blanco o rosado que aparecen en verano desde junio hasta agosto. Se puede multiplicar por división de mata.
CUIDADOS
Tierra Se desarrolla y crece espontáneamente en suelos calizos, pero acepta cualquier composición normal de jardín.
Riego Normales en la época estival, aunque reducidos durante el resto del año. Resiste períodos de sequía.
Situación En exposiciones bien soleadas se obtiene una floración más abundante, pero también puede vivir en lugares a media sombra.
Temperatura Precisa climas mediterráneos y templados.
Utilización Puede emplearse para formar macizos o como flor cortada para complementar ramos florales. La Gypsophilla repens es excelente para muros y también como planta tapizante, en rocallas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario